Agencia de marketing en Castellón
Facebook cuenta en nuestro país con más de 21 millones de usuarios, de los cuales, 13 millones se conectan diariamente, y 10 millones lo hacen ya a través de dispositivos móviles. No existe ninguna otra comunidad social con tal capacidad de alcance. La viralización de nuestros contenidos tiene un potencial exponencialmente superior al de cualquier otro medio en internet.
No obstante, en muchas ocasiones cantidad no es sinónimo de calidad, y sin una estrategia adecuada, por muchos seguidores que tengamos en nuestra página de Facebook, podemos no conseguir rentabilizar nuestros esfuerzos y nuestro tiempo.
En cualquier caso, si te has iniciado recientemente en el mundo de los medios sociales o estás pensando en hacerlo próximamente, te adelantamos desde aquí, que no sólo de Facebook viven las marcas, hay otras opciones que, dependiendo de tu sector y tipo de negocio, te convendrán en mayor o menor medida.
Con el objetivo de ofrecer alternativas a todas aquellas empresas que están en una fase inicial de su estrategia Social Media, queremos en este post recoger algunas de las redes sociales (unas más conocidas que otras) con las que podrás diversificar tu estrategia online y desarrollar eficientemente la imagen de tu marca en este entorno 2.0.
Es tras Facebook, la otra gran red social para las empresas en España. Se impone cada vez más como fuente de información prioritaria entre sus usuarios y presenta una gran viralidad para las noticias de última hora.
¿Debería mi empresa estar en Twitter?
Sí
No
La red profesional por antonomasia, es el punto de encuentro de profesionales de varios sectores y sirve de foro de opinión y contacto entre estos. Las empresas emplean esta red social para realizar networking y dar a conocer sus logros entre los miembros del sector. Es especialmente útil para empresas con negocios B2B.
¿Debería mi empresa estar en LinkedIn?
Sí
No
Es la red social de moda junto a Snapchat, las dos llamadas coolmedia (redes sociales de moda). Estas redes sociales actualmente son las que más crecimiento tienen y el tiempo de dedicación que hacen sus usuario de ellas es bastante elevado. Son de las apps más descargadas y hay multitud de apps que son realizadas para mejorar su usabilidad haciendo esta comunidad día a día más grande. ¿Cual es su éxito? La interactividad que tienen los usuarios con ellas.
¿Debería mi empresa estar en Instagram?
Sí
No
Esta red social es utilizada por empresas, principalmente comercios y establecimientos minoristas, para localizar el emplazamiento de los mismos y permitir que los clientes que los visiten realicen un check-in indicando al resto de usuarios que están en dicho comercio.
¿Debería mi empresa estar en Foursquare
Sí
No
La red social de las imágenes es una de las que mayor crecimiento está experimentando durante los últimos meses. Existen alternativas en este tipo de red como pueden ser Instagram o Flickr, cada una con sus ventajas y sus inconvenientes. En cualquier caso las recomendaciones serían extensibles.
¿Debería mi empresa estar en Pinterest?
Sí
No
Entre estas cinco redes sociales se encuentran las principales alternativas o complementos a la presencia de nuestra marca en Facebook. Ahora cada empresa deberá valorar, según su estrategia, si le conviene o no la apertura de perfiles en alguna de ellas, teniendo siempre presente la norma básica para el éxito en los medios sociales; aportar valor de forma continuada.
Además de estas cinco RRSS que hemos destacado, existen otras alternativas que pueden completar nuestra estrategia de marca online, las cuales detallaremos en la segunda parte de este post junto con algunos consejos básicos para gestionar de manera eficaz la publicación de contenido en estos medios.