Agencia de marketing en Castellón

¿Cómo crear una página web efectiva?

Si estás leyendo este post es seguramente porque quieres crear una página web o estás pensando en cambiar la que ya tienes. Sigue leyendo y te explicaremos por dónde tienes que empezar para conseguir una página web efectiva, es decir, una web que te ayude a vender más.

¿Qué es una web efectiva?

Una página web efectiva es aquella que te permite conseguir potenciales clientes mientras tú te focalizas en otras áreas. Su función es similar a la de un comercial.

Imagina que quieres captar clientes potenciales mediante tu página web. Crear una página web efectiva te permitirá:

  • Que tus potenciales clientes te encuentren en Google cuando tengan la necesidad de alguno de tus servicios pero no te conozcan.
  • Que tus potenciales clientes se conviertan en clientes impulsados por la información que les proporciona tu página web (características que ellos más valoran, solución a sus objeciones de compra, etc.).

Cómo crear una página web efectiva en 4 pasos

Para crear una página web efectiva te recomendamos sigas estos 4 pasos:

  1. Realiza una auditoria de empresa para saber en qué punto se encuentra.
  2. Define los objetivos y la estrategia para conseguir una página web efectiva.
  3. Crea el contenido de la página web, distribúyelo en páginas y construye la estructura o arquitectura web.
  4. Crea el diseño de tu página web y decide cómo vas a implementar tu web.
Fases para crear una página web efectiva
Fases para crear una página web efectiva

Estos cuatro pasos forman parte de una metodología propia de nuestra empresa Desmarca Marketing para crear páginas webs que funcionen. Esta metodología se basa en el marketing estratégico, que es nuestra forma de trabajo, y la aplicamos con todos nuestros clientes para que consigan siempre los mejores resultados.

1. Realiza una auditoria de empresa para saber en qué punto se encuentra

En primer lugar, estudia cuál es la situación actual de tu empresa:

  • Analiza la presencia online actual.
  • Estudia a fondo cuál es la propuesta de valor, es importante definir cuál es el valor diferencial que ofreces a tus clientes respecto a la competencia.
  • Identifica cuáles son los productos estrella, es decir, aquellos que te reportan más ventas, mayor rentabilidad y te convienen más.

El 20% de los productos suponen el 80% de las ventas de la empresa.

  • Define quienes son los clientes (buyer persona) y cuál es su proceso de compra (buyer journey).
  • Analiza la competencia.
  • Y ten presente tus objetivos generales de la empresa, ya que los objetivos de tu página web deberán ir alineados con éstos.

2. Define los objetivos de tu página web y la estrategia para conseguir ventas a través de web

Proceso de compra de un cliente y embudo de ventas de una empresa
Proceso de compra de un cliente (buyer journey) y embudo de ventas de una empresa

A continuación, utiliza el proceso de compra del cliente para definir los objetivos de tu página web y la estrategia de inbound marketing que vas a desarrollar.

¿Y cómo llevar a cabo tu estrategia de inbound? En el caso de que tu objetivo sea vender a través de tu página web, piensa en cada una de las fases del proceso de compra del cliente y marca para cada una de ellas qué objetivo quieres conseguir y cómo vas a conseguirlo mediante tu página web. Ejemplo:

Imagina que tienes una tienda de productos de decoración y estas definiendo la  fase de búsqueda de información. En esta fase el cliente potencial busca respuesta a sus necesidades, por lo que un objetivo podría ser que los clientes nos encuentren en Google en los primeros puestos cuando busquen decorar su salón. Para ello, podríamos crear un contenido sobre cómo decorar salones.

Además, si la tienda es presencial, nos puede interesar que encuentre fácilmente la dirección de la tienda o nuestro teléfono para preguntarnos dudas o concertar una visita a la tienda. Así que esto deberemos tenerlo presente para cuando elaboremos la página que contenga este contenido.

Si quieres ver un ejemplo aplicado al sector cerámico, te recomendamos leas el artículo “Guía para el desarrollo de un plan de contenidos efectivo para el sector cerámico” que elaboramos para el Instituto de Tecnología Cerámica de Castellón.

3. Crea el contenido web, distribúyelo en páginas y construye la estructura o arquitectura web

Una vez marcado el contenido de nuestra página web, construye la estructura de la página web teniendo en cuenta:

  • La usabilidad web y experiencia de usuario. Recuerda que para que nuestra página web sea efectiva tiene que ser fácil de manejar por cualquier usuario y el contenido tiene que estar accesible de forma rápida. Es decir, necesitamos que el usuario encuentre lo que busca intuitivamente y con la cantidad menor de clics posible.
  • El posicionamiento SEO. Recuerda que la estructura que utilicemos puede influir en cómo cada página va a posicionarse: según en la posición jerárquica en la que se encuentre Google la identificará cómo más o menos relevante.

Después, planifica las páginas que tendrá tu página web y crea su contenido sin perder de vista:

  • Las necesidades de contenidos que hemos identificado en la fase 2.
  • A quién te diriges, te proporcionará información sobre qué mensajes de valor debemos utilizar, pero principalmente, sobre cómo tenemos que transmitirlos para que el mensaje sea entendido y sea lo suficientemente interesante como para captar la atención del receptor.
  • El valor de tus contenidos, busca siempre crear contenido que interese a tus potenciales clientes;
  • El SEO, crea siempre contenido bajo un enfoque SEO (SEO copywriting), es decir, no pensando en lo que quieres decir sino en cómo van a buscarlo en Google tus clientes etc.

4. Crea el diseño de la página web y decide cómo implementarla

Y ahora que tienes la estrategia, el contenido y la estructura de la web es el momento de decidir cómo vas a implementar o maquetar la página web. Nuestra herramienta estrella es el gestor de contenidos WordPress, ya que te permite administrar de forma autónoma el contenido de tu página web y cambiar de proveedor digital de forma fácil y sin costes añadidos.

Recuerda crear una web acorde a tu diseño corporativo y si necesitas una mano en este proceso te recomendamos busques diseñadores especializados en esta área ya que el resultado será mucho más profesional.

¿Y una vez hecha la página web?

Es imprescindible, que midas resultados y vayas optimizándola. Y también que sigas invirtiendo en ella para que sea efectiva. Recuerda que el embudo de conversión empieza cuando tus potenciales clientes te encuentran en Google. Así que cuando más acciones hagas para conseguirlo más clientes llegarán a tu página web. ¡Pronto te contaremos qué más puedes hacer para que tus clientes te encuentren!

Si tienes alguna duda o necesitas más información de alguna de las fases que te explicamos aquí, ¡contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte.

Desmarca Marketing es una agencia de marketing especializada en diseño web en Castellón y Valencia. Asesoramos a nuestros clientes para que consigan crear páginas webs efectivas a través una metodología propia.

Diana Manzanet

CCO, Project Manager
Linkdelin


Si quieres saber más información, contacta con nosotros rellenando el siguiente formulario: