Realizar una buena gestión de redes sociales es tan sencillo (o tan complicado) como entender y ESCUCHAR a tus usuarios en ellas para ofrecerles CONTENIDOS que sean de su interés y te ayuden a trasmitir tu MENSAJE.
Lee atentamente nuestro post en el que aprenderás: por qué es importante estar presente en redes sociales, cómo implementar tu estrategia en este medio, cómo realizar un plan de contenidos y qué son y cómo se llevan a cabo el marketing de Influencers y el social e-commerce.
¿Sabes cuánto tiempo de tu día permaneces conectad@ a las redes sociales? ¿Eres consciente de que en un año, pasarás 50 días conectad@?
Las redes sociales se han convertido en algo indispensable en nuestro día a día. Las utilizamos para relacionarnos, hacer networking, compartir contenido, buscar información y dar opiniones, entre otros.
Entonces… ¿por qué no utilizar las RRSS como canal de contacto de tu marca con tu PÚBLICO OBJETIVO?
Estar presente en las RRSS favorecerá la creación de tu COMUNIDAD. A su vez, también podrás ejecutar la función de «escaparate» para dar a conocer tus VALORES DE MARCA y tus PRODUCTOS, la posibilidad de reforzar tu servicio de ATENCIÓN AL CLIENTE o aumentar tu NOTORIEDAD DE MARCA.
4 PASOS para definir e implementar tu estrategia en redes sociales
Desde Desmarca Marketing te proporcionamos cuatro directrices básicas para aprender a estar presente en las RRSS:
- ESCUCHA y ENTIENDE a tu audiencia y competencia.
- Fija tus OBJETIVOS. Por ejemplo, posicionarte como experto.
- Define una estrategia para cada OBJETIVO. Por ejemplo, realizar publicaciones con conceptos de marketi
- GENERA y PLANIFICA tu contenido teniendo en cuenta los días de la semana y horarios en los que tu comunidad está más activa.
Aprende cómo planificar en redes sociales: Plan de Contenidos
Una vez has analizado tu empresa y su entorno en los medios sociales y has marcado cuáles son tus objetivos, ya puedes realizar tu Plan de Contenidos.
El Plan de Contenidos es un documento que sirve de guía para saber qué contenido debes publicar en cada momento a través de tus redes sociales y ver qué objetivo pretendes conseguir con ello.
Las preguntas clave que debes realizarte para preparar tu plan de contenidos son:
- ¿Qué tipo de contenido necesitas para alcanzar los objetivos que te has marcado?
- ¿Qué tipo de contenido necesita tu audiencia para satisfacer sus necesidades?
- ¿Qué tipo de contenido ya has generado?
Os ponemos un ejemplo.
Imaginemos que el objetivo de tu marca para 2020 es aumentar las ventas de una blazer básica que fabricas todos los años. Por consiguiente, este objetivo se trasladará a tus redes sociales.
Para conseguirlo, pensarás algunas estrategias como sorteos, concursos o una campaña con Influencers. Además, tendrás en cuenta la estacionalidad (vacaciones de verano, navidad, cambios de estación) y las fechas señaladas (san Valentín, día de la madre o del padre, Black Friday, temporada de bodas, bautizos y comuniones), así como el consumo de redes sociales de tu público por días y horas.
Con todos estos aspectos cogerás las acciones y las calendarizarás, formando así tu plan de contenidos.
¿Sabes qué es el marketing de INFLUENCERS?
Un pasito más que puedes dar en las redes sociales es realizar campañas con Influencers. Te explicamos a continuación en qué consiste, qué puede aportarte y algunos consejos a tener a en cuenta.
El Marketing de INFLUENCERES consiste en una estrategia que parte de un acuerdo de colaboración entre una marca y una persona influyente, para que difunda o promocione su marca.
El marketing de influencers te permitirá:
- Aumentar la visibilidad de tu marca.
- Mejorar tu imagen de marca.
- Incrementar tu tráfico web.
- Ampliar tu comunidad en redes sociales.
- Generar más conversación de tu marca y productos en la red.
- Incrementar tus ventas.
Para elegir a tu influencer ideal es importante que tengas en cuenta: la calidad de sus contenidos, la interacción de la comunidad y la afinidad de sus contenidos con tu marca.
¿Conoces qué es el social e-commerce y cómo puedes implementarlo en tu negocio?
Si tienes una tienda on-line y cuentas con una amplia comunidad de seguidores en redes sociales, te aconsejamos implementes el social e-commerce en tu negocio.
El social e-commerce es una forma de comercio online que utiliza las redes sociales como un canal más de ventas, tanto de productos como de servicios.
Aunque no todas las redes sociales están igual de bien preparadas para trabajar el social commerce, sí que puedes hacer una estrategia push de ventas hacia tu web.
Te damos algunas herramientas que puedes utilizar para realizar social ecommerce en Facebook e Instagram:
- En Facebook podemos crear un escaparate de productos y dirigir el tráfico a nuestra web a través de Storefront, crear una tienda desde la fanpage o una Smart Facebook Store que suponen un paso más allá de la tienda.
- En Instagram podemos utilizar Instagram Shopping. Esta aplicación ya ha logrado integrarse completamente con un eCommerce. A través de ella puedes etiquetar todos tus productos en las imágenes que publicas para completar la venta en tu tienda online
Si necesitas que te ayudemos con tu estrategia de redes sociales, llámanos y hablamos.