Agencia de marketing en Castellón

Política de reciclaje y gestión de residuos de Desmarca Marketing

En Desmarca Marketing, estamos orgullosos de anunciar nuestra nueva política de reciclaje y gestión de residuos.

En conmemoración de nuestro 10º aniversario, y como parte de nuestro plan de RSC de Desmarca Marketing, hemos dado un paso importante hacia la sostenibilidad. Esta política refleja nuestro compromiso de minimizar el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en nuestras operaciones diarias.

A continuación, descubrirás todos los detalles sobre nuestra nueva política y cómo puedes formar parte del cambio hacia un futuro más sostenible.

¿Qué es una política de reciclaje y gestión de residuos?

Una política de reciclaje y gestión de residuos es un conjunto de directrices y medidas que establece una empresa, organización o entidad gubernamental para minimizar el impacto ambiental de sus actividades y promover la gestión adecuada de los residuos que se generan en sus instalaciones o actividades.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Nuestra política de reciclaje y gestión de residuos tiene un objetivo claro: establecer prácticas y medidas específicas para reducir la cantidad de residuos generados, fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales y recursos, y garantizar una disposición adecuada de los residuos no reciclables. Con esto, buscamos fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Acciones de nuestra nueva política

Identificación de los residuos generados

En una oficina se pueden generar diferentes tipos de residuos, algunos de los más comunes son:

  • Papel: este es uno de los residuos más comunes en una oficina y puede incluir hojas impresas, notas, sobres, cartón, entre otros.
  • Plásticos: botellas de agua, envases de comida, bolsas, film, entre otros.
  • Envases de cartón y vidrio: botellas de bebidas, recipientes de alimentos, cajas de cartón, entre otros.
  • Residuos electrónicos: ordenadores, impresoras, móviles, cables, entre otros.
  • Residuos orgánicos: restos de alimentos, plantas, papel higiénico, entre otros.
  • Residuos peligrosos: pueden incluir pilas, toners y cartuchos de tinta, fluorescentes, entre otros.

Es esencial considerar que muchos de estos residuos pueden reciclarse o reutilizarse, lo cual tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Por ello, hemos establecido esta política de reciclaje y gestión de residuos con el objetivo de minimizar nuestro impacto ambiental y promover prácticas sostenibles.

Prácticas de gestión y reducción de residuos

La implementación de prácticas de gestión y reducción de residuos en una empresa ofrece beneficios medioambientales al minimizar el impacto ambiental, reducir la generación de residuos, fomentar el reciclaje y la reutilización, y promover una gestión responsable de los residuos.

A continuación, se detallan las medidas que desde Desmarca Marketing se van a implementar:

Reducción del consumo de papel y plásticos

Reducir el consumo de papel y plásticos en una empresa tiene un impacto ambiental positivo al conservar recursos forestales y prevenir la contaminación de los océanos. La industria papelera es responsable de aproximadamente el 20% de la deforestación mundial, mientras que cada año se vierten alrededor de 8 millones de toneladas de plástico en los océanos.

En Desmarca Marketing trataremos de reducir estas cifras con las siguientes acciones:

  • Utilizar papel reciclado.
  • Imprimir en ambas caras de la hoja.
  • Fomentar el uso de formatos digitales para la comunicación y almacenamiento de información.
  • Sustituir los utensilios de comida y bebida desechables por utensilios de comida y bebida de metal, vidrio, cerámica, etc.

Reducir estos materiales ayuda a proteger el medio ambiente y nuestros recursos naturales.

Separación de residuos y reciclaje

Se implementará un sistema de separación de residuos en la oficina, que permita clasificar y separar los residuos generados en diferentes categorías:

  • Papel y cartón
  • Plástico
  • Orgánicos

Reutilización

Siempre que se pueda reutilizar algunos residuos, como por ejemplo, el papel usado a una cara, los errores de impresión, las cajas de cartón, etc.

Esta acción reducirá la necesidad de utilizar nuevos recursos naturales al darles una segunda vida. Además, ayudará a minimizar la cantidad de residuos enviados a los vertederos, lo que a su vez disminuye la contaminación ambiental. Por otro lado, la reutilización también puede generar ahorros económicos al reducir los costos de adquirir nuevos materiales.

Disposición adecuada de los residuos electrónicos o peligrosos

Los residuos peligrosos, como las pilas, los cartuchos de tinta, los fluorescentes, entre otros, separarse y llevar a puntos especializados en la recolección y tratamiento de estos residuos.

Estas acciones brindan varios beneficios significativos. En primer lugar, evitan la contaminación ambiental y la posible liberación de sustancias tóxicas al suelo, agua y aire. Además, ayudan a prevenir riesgos para la salud humana y la fauna. Cabe destacar que, al llevar estos residuos a puntos especializados de recolección y tratamiento, se facilita su reciclaje y se recupera materiales valiosos, reduciendo así la necesidad de extraer nuevos recursos.

Reducción del consumo energético

    • Cuando se adquieran equipos nuevos, considerar su eficiencia energética y elegir aquellos que consuman menos energía.
    • Apagar los equipos cuando no se usan: ordenadores, impresora, televisión, herramienta de teleconferencias, iluminación de ambiente de la entrada, máquinas de aire acondicionado/calefacción, iluminación de la oficina (incluyendo sala de reuniones, sala para las sesiones de fotografía, etc.), regletas dispuestas por la oficina, etc.
    • Asegurarse cuando se encienden las máquinas de aire acondicionado/calefacción que:
      1. Las ventanas y puertas están cerradas.
      2. Todas las máquinas que están en la misma estancia estén a la misma temperatura.
      3. La temperatura esté bien ajustada sin estar demasiado elevada o demasiado baja (según normativa actual vigente 27 grados en verano y 19 grados en invierno) (según el Real Decreto 1027/2007 debe estar en un rango de 17 a 30 grados para invierno y verano respectivamente).

Capacitación y sensibilización

Para finalizar, será de vital importancia capacitar y sensibilizar a todo el equipo de la oficina sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos y promover su participación en la implementación de las medidas de reciclaje y gestión de residuos.

INFOGRAFIA POLITICA RECICLAJE

Desde Desmarca Marketing, con esta política estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la adopción de prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones. Al reutilizar y separar adecuadamente los residuos peligrosos, estamos trabajando para preservar nuestro entorno y cuidar de nuestra comunidad.

Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más limpio y sostenible. Únete a nosotros en este importante viaje hacia la responsabilidad medioambiental.

¡Juntos podemos lograr grandes cambios!

Javier Martínez

Research & Marketing
Linkdelin


Si quieres saber más información, contacta con nosotros rellenando el siguiente formulario: