Agencia de marketing en Castellón

¿Qué es el social listening y que beneficios tiene para tus estrategias de marketing?

El análisis de mercado ha evolucionado mucho con los años y la aparición de nuevas tecnologías, y las redes sociales gracias a estudios de social listening se han convertido en una herramienta de gran poder para obtener información de valor y la toma de decisiones.

A día de hoy, las redes sociales, se han convertido en uno de los canales de comunicación e información más importantes y eficaces entre empresas y audiencias.

Es justo ahí donde entra el Social Listening; a través de las redes sociales podemos saber qué piensan nuestros clientes acerca de nuestra marca, producto o servicio.

¿Qué es el Social Listening?

El Social Listening es la técnica de investigación de mercados que permite a las empresas conocer todo aquello relevante que se habla de su marca en redes sociales.

¿Cómo? A través de diferentes herramientas de monitorización.

El Social Listening nos va a permitir hacer un seguimiento de nuestra marca a través de redes sociales, revisar las mediciones, ver qué se comenta, qué desean de ella los usuarios y a partir de todos estos datos sacar conclusiones para implementar las estrategias a corto, medio o largo plazo que sean necesarias. En resumen, es una forma de saber si estamos en la dirección correcta o es necesario cambiar de estrategia.

¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar este tipo de estudios en la estrategia de marketing de tu empresa?

Los datos sobre nuestros consumidores y posibles clientes son ahora mismo uno de los activos más valiosos que podemos tener hoy en día, y si no que se lo digan a los CEO de las principales redes sociales del planeta. Gracias al Social Listening en lugar de suponer lo que nuestros clientes quieren o hacen, sabrás exactamente lo que están haciendo, anhelando o evitando.

Además de datos, aplicar el Social Listening en tus estrategias de marketing también conlleva las siguientes ventajas:

– Es una oportunidad para interactuar y entender a nuestros clientes ya que podemos establecer conversaciones a través de redes sociales. Gracias a esto analizaremos su comportamiento y que puede llegar a pensar de nosotros nuestro público objetivo.

– Podemos evitar una crisis de reputación; un sistema efectivo de alertas nos ayudará a conocer las conversaciones que versen sobre nuestra marca. Gracias a ser un contenido en tiempo real detectaremos tanto los comentarios positivos cómo los negativos y podremos anticiparnos e implementar una estrategia a seguir.

– Mejorar nuestros productos y encontrar posibles fallos es una gran ventaja de la monitorización ya que como en el punto anterior, si estamos atentos y tenemos todo bien controlado cuando surge el problema o la mejora lo atajaremos rápidamente. ¡Y recuerda! Tener un plan de acción perfectamente estructurada ante una crisis de reputación es vital, aunque de ello hablaremos en próximos posts.

– Identificaremos creadores de contenido o influencers que pueden trabajar a favor de nuestra marca así cómo nuevos clientes potenciales. No hay nada más viral e importante que un prescriptor de contenido haga una recomendación porque le ha gustado un producto y no simplemente porque se haya hecho una campaña de pago. Hay que estar atento a este tipo de situaciones para poder sacarles el mayor provecho posible y poder llegar a una situación beneficiosa para ambas partes e incluso para la comunidad.

– Encontrar las demandas actuales del mercado: ¿Qué están buscando los consumidores? ¿Qué problema quieren solucionar? ¿Cómo podemos nosotros solucionar este problema cómo empresa?

– Aprender, escuchar a la competencia y muy importante, saber qué piensa el público de ella: Siempre viene bien saber qué hacen nuestros competidores. ¿Se han equivocado? Vamos a intentar que a nosotros no nos pase. ¿Han hecho una mejora interesante? ¿Qué nos podría aportar a nosotros? Recuerda que no se trata de copiar si no de estudiar, inspirarse y ver posibles mejoras en nuestros servicios y productos.

Herramientas para aplicar el social listening o escucha social en tu empresa:

Monitorizar datos en redes sociales no es solamente hacer una búsqueda de perfiles, hahstags y palabras clave, afortunadamente ahora contamos con múltiples herramientas que nos facilitan este trabajo y nos aportan mucho más datos.

Hootsuite: Es de las mejores para gestionar y administrar redes sociales. Cuenta con una versión gratuita. Te permite hacer seguimiento de comentarios, hashtags y menciones; también puedes responder y comunicarte con tu comunidad desde la misma herramienta.

Brandwatch: Esta herramienta nos ofrece funciones de informes e investigación del engagement que nos permite promocionar las cuentas de redes sociales de las marcas. La muestra de análisis de Brandwatch es más grande que la de otras plataformas. Funciones principales: análisis de seguidores, evolución de sentimiento, definición de influencias e informes y paneles de control.

Get Buzz Monitor: Una de las herramientas más completas actualmente del mercado. Monitorizarás a tu marca y a la competencia además de diferentes términos y menciones en redes sociales. Esta plataforma te permite responder a tu comunidad desde todas las redes sociales que tengas asociadas a tu marca además de analizar todas tus métricas y los resultados de tus competidores. Punto positivo: Permite programar.

Software de gestión de redes de HubSpot: Si no tienes Hootsuite tienes que tener esta herramienta. Es una de las mejores herramientas para monitorizar las campañas que hemos lanzado en redes sociales y por palabra clave.

Sprout Social: Muy fácil de utilizar y muy intuitiva, ideal para hacer social listeninig de forma rápida y sencilla.

Review Trackers: La herramienta que monitoriza reseñas en más de 50 webs diferentes. Muy interesante tenerla, ya que puedes dar respuesta incluso a Google y a Facebook.

Brand24: Con esta herramienta conocerás en tiempo real las opiniones de los usuarios además de las menciones tanto en web cómo en redes sociales. Muestra las interacciones en tiempo real, nos ayuda a encontrar palabras clave y temas de tendencia además de mostrar análisis con datos de los competidores y nos compara con ellos lo que nos permite saber donde debemos de actuar y lo que podemos cambiar o mejorar.

TweetReach: ¿Dónde vas a quejarte siempre antes de todo? En Twitter. Con esta herramienta podrás analizar las menciones hechas en esta red social, calcular el alcance de tu tweet y conocer al más influyente dentro de una temática.

Además recuerda siempre que todas las redes sociales cuentan con estadísticas muy valiosas que nos aportarán muchos más datos pero siempre va bien tener tareas delegadas en la tecnología para facilitarnos el trabajo del día a día.

El Social Listening se ha convertido en una de las mejores y más completas estrategias de marketing al aportar información y datos sobre lo que nuestra audiencia piensa acerca de nuestra marca que nos van a permitir seguir mejorando en un futuro y lo que es más importante, posicionarnos por delante de nuestra competencia.

Si vas a desarrollar la estrategia de tu empresa es muy importante contar con una visión estratégica y desde Desmarca Marketing podemos ayudarte a encontrarla. ¿Nos tomamos un café?

Diana Manzanet

CCO, Project Manager
Linkdelin


Si quieres saber más información, contacta con nosotros rellenando el siguiente formulario: