Agencia de marketing en Castellón

Qué publicar en LinkedIn: Consejos para crear tu propio contenido

LinkedIn es la red profesional por excelencia. Nació para ser una herramienta más para encontrar empleo, pero hoy en día es mucho más que esto, se ha convertido en un gran canal de difusión. Sin embargo, para aprovecharlo al máximo debemos saber cómo y qué publicar en LinkedIn.

Crear contenido en LinkedIn nos ayudará a destacar, construir nuestra marca personal, crear conexiones profesionales y ampliar nuestro alcance en la comunidad laboral. Es una oportunidad para demostrar tu experiencia, compartir conocimientos valiosos y participar en conversaciones relevantes a través de las redes sociales.

¿De qué forma podemos crear contenido propio en LinkedIn?

Podemos realizar tres tipos de contenidos diferentes: publicaciones, artículos y newsletters.

  • Los artículos los recomendamos cuando el texto es demasiado extenso para una publicación (aunque en LinkedIn los usuarios tienden a leer, así que podéis permitiros textos largos).
  • Las newsletters son ideales si vais a generar contenido con cierta frecuencia, y tienen un sistema de notificación para todos aquellos que suscriban a la misma.

Por otro lado, si no quieres crear contenido propio, y te dedicas a realizar las publicaciones corporativas de tu empresa, te dejamos por aquí un post sobre LinkedIn para empresas, donde descubrirás cómo realizar este tipo de publicaciones como los mejores profesionales.

¿Qué tipo de contenido podemos compartir en LinkedIn?

  • Reflexiones sobre un tema.
  • Consejos y mejoras prácticas relacionadas con tu campo de expertise.
  • Hacer un análisis o reflexión sobre los últimos números publicados de tu sector o las últimas tendencias publicadas.
  • Contar experiencias personales.
  • Recomendaciones de lecturas, informes, artículos, libros, etc.
  • Compartir información sobre proyectos en los que participas, eventos en los que colaboras o asistes, formaciones que realizas, reuniones con clientes, etc.

Adapta el tipo de contenido que compartes al lector y a los objetivos profesionales que te hayas marcado. Además, combina de forma equilibrada el contenido informativo, inspirador y educativo para mantener a tu audiencia interesada y comprometida con tus publicaciones.

que publicar en linkedin

¿Qué debo tener en cuenta a la hora publicar contenido en LinkedIn?

  1. Fomenta la interacción.
  2. Utiliza encuestas para que las personas interactúen.
  3. Nombra a personas y empresas en tus publicaciones, siempre que puedas.

Las publicaciones con más interacciones son las más vistas, ya que el algoritmo considera que son de más interés y las posiciona más arriba. Además, las interacciones (compartir, recomendar o comentar) hace que la comunidad de la persona que interactúa con la publicación pueda ver el contenido también.

  1. Define tu estrategia de hashtags.

Los hashtags ayudan a que perfiles que no te sigan descubran tu perfil, ya que hay usuarios que siguen determinados topics. Además, hay usuarios que realizan búsquedas de contenidos por hashtags. Aquí te dejamos una guía para saber cómo utilizar los hashtags de LinkedIn correctamente.

 

En Desmarca Marketing, agencia de marketing en Castellón, realizamos formaciones específicas para ti o para tu equipo para que aprendáis a publicar contenido en esta red social. Si estás interesado, contacta con nosotros.

Diana Manzanet

CCO, Project Manager
Linkdelin


Si quieres saber más información, contacta con nosotros rellenando el siguiente formulario: